lunes, 8 de febrero de 2010

motivos y explicaciones.

Como primera (segunda) entrada en el blog voy a explicar el motivo del porqué siendo catalanaparlante escojo el español como idioma principal de este.

Bueno, fácil, un público más amplio me leerá! y viviendo en un país donde no se habla ni lo uno ni lo otro, creo que me entenderán mejor en español. Tot i que s'accepten entrades en toooots els idiomes!
Ahí he metido un poco mano a mi vanidad, pensando que me va a leer alguien más allá de mi familia... pero es que yo ya no tengo abuelas!

Este será un espacio dinámico, o sea que si no me lee nadie... a la larga puedo cambiar de idioma definitivamente... o tal vez, simplemente, algún día en particular me apetezca escribir en alguna otra lengua [estoy vanidosa hoy, disculpadme].

El motivo o necesidad del blog no es otro que ejercitar mi vocabulario. Escribo un diario desde pequeña en el que me cierro en un tema bastante concreto: yo.

A mis 32 años me he dado cuenta que siempre me cuento lo mismo. Me apetecía hablar de banalidades, o no, cuidar las faltas, tratar de escribir algo bonito, cuidar las palabras, darles un lugar más fresco que el armario dónde guardo mi diario... y también alejarme un poco de mi.

No sé qué rutina voy a seguir, ni si tengo que seguir una o no. A ver cómo va!

3 comentarios:

  1. Hola! en plan repelentillo... a veure si és veritat que cuidem el vocabulari... la frase "me he dado cuenta que..." hauria de ser "me he dado cuenta de que..." A aquest error sintàctic en castellà se li diu queísmo i és molt habitual entre els catalanoparlantes. jejejejeje! un petonàs! què guai que facis aquest diari!!!!

    ResponderEliminar
  2. Voy a ser aún más repelente... però he llegit que t'agrada tractar la llengua amb delicadesa.

    Encara que sóc catalana i de la ceba aquesta norma em va quedar en ment:

    - En castellano es incorrecto usar la preposición DE cuando le sigue una subordinada sustantiva o objeto directo. Pero hay que usarla si la subordinada que la sigue es complemento del sustantivo o del adjetivo (sí, lo acabo de corroborar en la web de la Real Academia Española).

    Ara bé, no acabo de saber identificar si la frase que la segueix és complement directe o no... pero aquí os dejo lo que dice la Real Academia. Suposo que desordredelssentits té tota la raó!

    Un petonet :)

    ResponderEliminar

contando...