sábado, 13 de febrero de 2010

lenguas.

este sentido de la responsabilidad que la exquisita educación que recibí de mis padres me hizo adquirir me va a matar. El trabajo me provoca estrés y eso me afecta al estómago (este blog empieza a parecerse a un consultorio médico). Estoy intentando encontrar una solución a mi problema, se trata de dejar de pensar que no trabajo lo suficiente (cuando mi year review dice que lo estoy haciendo "muy bien"...bajar a un "bien" ayudaría a mi salud, creo). Y qué hago para relajarme? observo y escucho.
Hablo 5 idiomas y entiendo un par más. Alucinante, eh? pués no, porque me falta, junto con las palabras que forman un idioma, la entonación, el acento.
El lugar dónde trabajo se encuentra lleno de gente que habla diferentes idiomas. Es fascinante oir a mis compañeros cambiar de idioma y entonación. En general parecemos más serios en inglés y parecemos tontos hablando el idioma que menos dominamos, por eso intentamos que los casos complicados los traten los nativos.
Yo me río con mi francés, es muy gracioso, no consigo quitarme ese acento español que tengo y tampoco me esfuerzo, me da verguenza. Aunque hago más el rídiculo no haciéndolo. Mi vida está llena de paradojas.

Discutir en un idioma que no es el tuyo, con una persona a la que no conoces, de un tema que realmente no te interesa, estresa, os lo digo yo.
Analistas de redes haciendo de actores, eso es lo que somos. Tengo colegas que actuan de maravilla!

Os habéis planteado alguna vez el por qué los hablantes de una misma lengua tienen las mismas facciones faciales? por qué nos parecemos o somos capaces de decir: este es francés seguro! Yo creo que tiene que ver con el movimiento de la boca al hablar, la fonética, la manera de poner los labios al hablar. Todos esos movimientos desde pequeños van formando nuestra cara y a la larga todos los que decimos zapato, así como lo decimos en España, pues adquirimos esos rasgos característicos de los españoles.

Qué os parece el razonamiento?

1 comentario:

  1. y si te digo que reconocer un 'brasileiro' no siempre es una tarea fácil? las bocas no me parecen tan semejantes, ni tampoco el 'dibujo' de las caras. se puede añadir también la manera como se mueven, el caminar.. me gusta el texto - dá margen para una discusión laaaarga y placentera =D.

    ResponderEliminar

contando...