Hace días que pienso en la importancia de la perseverancia. Hago un repaso a todas las cosas que he conseguido aprender o tener y me doy cuenta de que la base de todo no es más que esto: la perseverancia.
Pocas cosas hay que sepamos hacer por arte de magia. Si quieres aprender a patinar, vas a tener que ponerte los patines y salir a la calle. Sólo a base de hostias, de que tu cuerpo se acostumbre a los patines vas a patinar. Mejor o peor, pero vas a patinar.
Si quieres aprender a dibujar, vas a tener que empezar a dibujar, no vas a saber dibujar el primer día que cojas un lápiz. Hay gente que sí, que tiene más facilidad, estamos de acuerdo, pero aún así, si quieren mejorar la técnica, van a tener que practicar, ensuciarse las manos.
Si quieres un trabajo no lo vas a conseguir desde casa, tienes que salir, hacer entrevistas, hablar con gente, mandar CV’s, formarte, prepararte. Algún afortunado encontrará el trabajo desdel sofá, no digo que no. Pero sólo será eso, un afortunado.
Si quieres un buen amigo, tienes que cuidarlo. No vale decir: ah! pero si ya sabe que le tengo mucha estima! Bueno, sí, y seguramente lo sepa..hasta que empiece a dudar o hasta que ya no le interese ni dudar ó simplemente ni dude, porque habrás pasado al olvido sin darte cuenta.
Y qué decir del amor! Está claro que tu pareja es tu pareja y punto. Ese título: pareja. Para algunas/os parece que es el fin de todo cortejo. Ya está, ya es mía/o. Pues no. El amor hay que cuidarlo siempre, cada segundo. No te puedes despistar ni un minuto y si te despistas...tal vez es que no te apetece tanto amar a esa persona y es mejor que abandones. Alguien habrá que te motive más.
No hay límites, no hay fines. Siempre se puede más. La perseverancia es eso, seguir, insistir, no parar nunca.
Hay cosas que no hace falta aprender, pienso que lo más importante es ser honesto y saber hasta dónde puedes llegar o hasta dónde quieres llegar.
Desde hace unos 5 años que tengo una guitarra, me hubiera gustado mucho aprender a tocarla, pero no soy perseverante. Se me ha metido en la cabeza que nunca aprenderé y ya sé que no voy a aprender. Tampoco me parece un drama, sólo cuando en cada concierto al que asisto pienso: ish! podrías ponerte un día en serio, parece tan gratificante! Pero es un pensamiento tan efímero que no pasa de ahí. Y aqui está la guitarra, decorando mi estudio. Y de vez en cuando finjo que la toco un poco. No pasa nada, no se puede tener todo, ni quiero tenerlo todo.
Mi mayor esfuerzo, dónde soy extremadamente perseverante es siempre con las personas. Quiero que mi pareja se sienta la persona más amada del mundo, que mis amigos se sientan los más importantes del mundo, que mi familia sepa que pueden contar conmigo siempre, sin excepción alguna.
Esa connotación negativa que podría tener la palabra deja de tener razón de ser cuando las cosas se hacen por placer. Si te interesa algo, vés a por ello, no te rindas, insiste.
Para mi ser perseverante en el amor (en cualquiera de sus formas) es lo que más me apasiona y da sus frutos, no es altruismo.
Pocas cosas hay que sepamos hacer por arte de magia. Si quieres aprender a patinar, vas a tener que ponerte los patines y salir a la calle. Sólo a base de hostias, de que tu cuerpo se acostumbre a los patines vas a patinar. Mejor o peor, pero vas a patinar.
Si quieres aprender a dibujar, vas a tener que empezar a dibujar, no vas a saber dibujar el primer día que cojas un lápiz. Hay gente que sí, que tiene más facilidad, estamos de acuerdo, pero aún así, si quieren mejorar la técnica, van a tener que practicar, ensuciarse las manos.
Si quieres un trabajo no lo vas a conseguir desde casa, tienes que salir, hacer entrevistas, hablar con gente, mandar CV’s, formarte, prepararte. Algún afortunado encontrará el trabajo desdel sofá, no digo que no. Pero sólo será eso, un afortunado.
Si quieres un buen amigo, tienes que cuidarlo. No vale decir: ah! pero si ya sabe que le tengo mucha estima! Bueno, sí, y seguramente lo sepa..hasta que empiece a dudar o hasta que ya no le interese ni dudar ó simplemente ni dude, porque habrás pasado al olvido sin darte cuenta.
Y qué decir del amor! Está claro que tu pareja es tu pareja y punto. Ese título: pareja. Para algunas/os parece que es el fin de todo cortejo. Ya está, ya es mía/o. Pues no. El amor hay que cuidarlo siempre, cada segundo. No te puedes despistar ni un minuto y si te despistas...tal vez es que no te apetece tanto amar a esa persona y es mejor que abandones. Alguien habrá que te motive más.
No hay límites, no hay fines. Siempre se puede más. La perseverancia es eso, seguir, insistir, no parar nunca.
Hay cosas que no hace falta aprender, pienso que lo más importante es ser honesto y saber hasta dónde puedes llegar o hasta dónde quieres llegar.
Desde hace unos 5 años que tengo una guitarra, me hubiera gustado mucho aprender a tocarla, pero no soy perseverante. Se me ha metido en la cabeza que nunca aprenderé y ya sé que no voy a aprender. Tampoco me parece un drama, sólo cuando en cada concierto al que asisto pienso: ish! podrías ponerte un día en serio, parece tan gratificante! Pero es un pensamiento tan efímero que no pasa de ahí. Y aqui está la guitarra, decorando mi estudio. Y de vez en cuando finjo que la toco un poco. No pasa nada, no se puede tener todo, ni quiero tenerlo todo.
Mi mayor esfuerzo, dónde soy extremadamente perseverante es siempre con las personas. Quiero que mi pareja se sienta la persona más amada del mundo, que mis amigos se sientan los más importantes del mundo, que mi familia sepa que pueden contar conmigo siempre, sin excepción alguna.
Esa connotación negativa que podría tener la palabra deja de tener razón de ser cuando las cosas se hacen por placer. Si te interesa algo, vés a por ello, no te rindas, insiste.
Para mi ser perseverante en el amor (en cualquiera de sus formas) es lo que más me apasiona y da sus frutos, no es altruismo.
Incluso para que te toque la loteria, hay que jugar! Tu tranquil·la, que d'això et salves. ;)
ResponderEliminar