la culpa es algo que nadie quiere, y por qué nadie quiere tener la culpa o sentirse culpable?? pues porque eso siempre supone un castigo ya sea propio o ajeno.
ni tan sólo asumir la culpa te salva de ser culpable. asumir la culpa y qué? si has robado - que te corten un brazo, si has insultado - que te corten la lengua, y si has roto un corazón? que te arranquen el tuyo! vale. y ahora qué? ahora que no tengo corazón qué? ahora nada, sólo nos queda esperar a que aquella persona que nos ha hecho culpables de algo o tal vez debería decirlo diferente, aquella persona a la que hemos roto el corazón, nos perdone. sólo así y ya sin corazón, la culpa se va. y quienes somos sin corazón y sin culpa? somos nosotros, porque cogemos el corazón arrancado, guardado en una cajita y nos lo volvemos a poner.mentalidad cristiana de penitencia. será que por mucho que no me sienta católica....lo soy??
no somos responsables de la felicidad de los otros...o sí lo somos? cuál es el límite que debemos permitirnos cuando nos sentimos culpables? hasta cuándo debemos dejar que alguien nos haga sentir culpables? - asumir la culpa y sentirse culpable. dónde está el fin de uno y el inicio del otro? en el perdón? en qué perdón? en el nuestro o en el de los otros?
culpables y culpados.
let go. - gran lección vital que tengo que aprender.
El corazón no tiene culpables, el corazón sólo siente. Es imposible crecer si no dejamos ver lo que hay dentro de nosotros mismos. Para crecer es necesario sentir y aprender de aquello que sentimos, no podemos retener el tiempo y no debemos frenarnos mirando atrás. La vida fluye, lo mejor está por llegar. Mira el lado bueno de la vida. Nosotros decidimos si dejamos entrar lo bueno o lo malo de la vida en nuestro ser. Escoge lo bueno descubrirás un mundo lleno de vida e ilusión.
ResponderEliminar